Ir al contenido principal

Lo que el Fútbol Aficionado en Perú esperaría para el 2008

Que más ligas departamentales y por consiguiente, más ligas distritales den énfasis al trabajo de menores (sería una buena oportunidad para hacer conocer y llevar a cabo el proyecto “Creciendo con el Fútbol” en más lugares).
Que este año, “alguien” decida capacitar a los dirigentes del Fútbol Aficionado en temas tan importantes como Administración, Marketing, Normas y reglamentos, Ética, Calidad personal y todos aquellos temas que les permitan manejar de manera óptima sus organizaciones.
Que la edad de 20 años, como requisito para poder hacer uso del Período Oficial de Pases Libres, sea rebajada a 18 años (edad en la que los jóvenes adquirimos la mayoría de edad en el Perú).
Que las Ligas Departamentales sean verdaderos representantes de la F.P.F. y como entes rectores del fútbol en sus regiones, trabajen por el bien de las ligas provinciales, distritales y sus respectivos clubes, y no en beneficio de los clubes que son del agrado de ciertos dirigentes.
Que la Copa Perú siga siendo el torneo que permita a los clubes acceder a un cupo a la primera división profesional y que este se desarrolle siempre en un clima en el que reine el espíritu del Fair Play.
Que las amnistías para los jugadores mayores de 30 años para poder ser transferidos, sean cuidadosamente estudiadas, pues lo único que traen en lugar de beneficios es desorden y muchas malas intenciones.
Por último, que los dirigentes tomen las mejores decisiones pensando en el beneficio del fútbol en el Perú y no en el bienestar de pocas personas.
Que la fuerza nos acompañe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Certificado Negativo de Afiliación

El Certificado Negativo de Afiliación es un requisito indispensable para la inscripción de un jugador nuevo en el Fútbol Aficionado, en este documento se informa si el jugador consultado se encuentra inscrito o no en algún club o si existe algún jugador con un nombre y apellidos similares. Cuando un jugador aparece como Registrado, para poder ser inscrito por un club, debe de solicitar la carta pase al club al que pertenece y posteriormente hacer una transferencia al club que desea contar con sus servicios. Cuando un jugador aparece como “observado” (Deportistas en Observación) esto quiere decir que hay inscritos uno o más jugadores con datos de identificación personal similares, ante esto debe de verificarse nombres y apellidos completos, fecha de nacimiento, nombre de los padres, etc. para determinar si se trata de un jugador ya inscrito o simplemente de un homónimo. Por último, cuando un jugador aparece como No Registrado, quiere decir que hasta ese momento el deportista consultado ...

La validez de una Carta Pase

La Carta pase es el documento que expide un club y con el que libera a un jugador para que pueda transferirse a otro similar. La Carta Pase es el único documento que permite a un jugador ser transferido en cualquier época del año. En el Fútbol Aficionado en Perú, que es lo mismo que hablar del Campeonato Copa Perú, según el reglamento vigente, la carta pase es válida sólo en el año que se emite, pero debe de estar refrendada por la Liga Distrital y visada por la Liga Departamental a las que pertenece el club, antes de cumplirse el mes de haber sido emitida. Esto quiere decir que si un club expide una carta pase el 02 de Marzo del 2008, esta tiene que ser refrendada y visada antes del 02 de abril de ese año para que tenga validez hasta el 31 de diciembre del 2008. Según nos han informado, existen intenciones de cambiar el reglamento en lo referido a la validez de la carta pase, según sabemos existe la intención de darle una validez de 365 días calendarios, cosa que debería ser evaluada...

Copa Perú no admite extranjeros

Ahora queremos comentar sobre que jugadores pueden participar en el certamen Copa Perú. Según el Reglamento Nacional de Inscripción y Transferencia de Jugadores Aficionados, en la Quinta Disposición Final se puede leer: “En el Sistema de Campeonato Oficial de Copa Perú no podrán participar jugadores extranjeros, ni los que provengan de Clubes Profesionales, excepto aquellos que sean recalificados sin exceder de seis (06) y deberán ser inscritos desde la Etapa Distrital, siendo la edad límite de treinta (30) años de edad al 31 de diciembre del año deportivo”. Como claramente se aprecia, en Copa Perú no debe participar ningún jugador extranjero, sólo jugadores peruanos. Si podrán hacerlo lo jugadores extranjeros naturalizados (aquellos que han adquirido la nacionalidad peruana). Todos ellos deben presentar el DNI o su Libreta Militar al momento de inscribirse. En cuanto a los jugadores que provienen del fútbol profesional, estos sólo podrán ser recalificados si ha transcurrido un (01) me...